2.3 ¿Cómo reacciona el boro en el medioambiente?
"Se supone que las reacciones de adsorción-desorción
son el único mecanismo importante que influye en el destino del
boro en el agua. El grado de adsorción de boro depende del pH del
agua y de su concentración
en la solución.
El boro se adsorbe en las partículas del suelo,
dependiendo el grado del tipo de suelo, el pH, la salinidad, el
contenido de materia orgánica, el contenido de óxido de hierro y
de aluminio, el contenido de hidróxido de hierro y de aluminio y
el contenido de arcilla. La adsorción
de boro puede variar entre totalmente reversible e irreversible,
en función del tipo y de la condición del suelo.
Los iones borato
presentes en solución acuosa están básicamente en estado totalmente
oxidado. No es probable que ningún proceso aeróbico influya en su
especiación y no se han notificado procesos de biotransformación.
Por consiguiente, no es probable que haya ninguna diferencia en
las especies de boro debida a la biotransformación.
El coeficiente de reparto octanol/agua del ácido
bórico medido es de 0,175, lo cual indica un potencial
de bioacumulación
bajo. Los experimentos de laboratorio con organismos acuáticos han
confirmado este potencial. Las plantas acumulan boro; sin embargo,
la absorción se ve afectada por el pH de la solución del suelo,
la temperatura, la intensidad de la luz y la concentración
de otros elementos
(por ejemplo, calcio y potasio). Los estudios de la acumulación
de boro en plantas, insectos y peces han puesto de manifiesto que
el boro se bioacumula en las plantas, pero no se bioamplifica en
la cadena alimentaria de los organismos acuáticos."
Fuente
y ©: "Resumen en español del Environmental
Health Criteria (EHC) 204",
del IPCS,
Capítulo 1.2
(El resumen en español del informe del IPCS figura al final
del texto en inglés)
Para más información,
véase el documento completo del IPCS en inglés
Environmental
Transport, Distribution and Transformation, Chapter 4
|