Un aerosol es un conjunto de partículas microscópicas, sólidas o líquidas, que se encuentran en suspensión en un gas.
En el contexto de la contaminación del aire, un aerosol se refiere a materia particular fina, de tamaño mayor que una molécula pero lo suficientemente pequeña como para permanecer en suspensión en la atmósfera durante al menos unas horas.
El término aerosol también se emplea con frecuencia para referirse a un bote presurizado (pulverizador), diseñado para liberar un chorro fino de materiales como pintura, etc. También ha sido asociado, de manera errónea, con el gas (propelente) empleado para expulsar el material contenido en el pulverizador. (Fuente: GreenFacts)
El constituyente básico de todo organismo viviente; la unidad más simple que puede existir como sistema viviente independiente. En las personas hay muchas clases diferentes de células, cada una con sus características propias. (Fuente: GreenFacts)
El Comité emite dictámenes sobre los riesgos para la salud y la seguridad (riesgos químicos, biológicos, mecánicos y físicos de otro tipo) de los productos de consumo no alimentarios (por ejemplo, productos cosméticos y sus ingredientes, juguetes, productos textiles y de confección, productos domésticos y para el cuidado personal, etc.) y de los servicios (por ejemplo, tatuajes, bronceado artificial, etc.).
http://ec.europa.eu/health/scientific_committees/consumer_safety/index_es.htm
Es la reacción de los tejidos vivos ante la infección, la irritación y otro tipo de daños. (Fuente: GreenFacts)
El acto de respirar.
Una sustancia peligrosa en forma de gas, humo, vapor, polvo o aerosol puede entrar en el cuerpo al respirar. Una vez inhalados, los contaminantes pueden depositarse en los pulmones y/o ser transportados a la sangre. (Fuente: GreenFacts)
Unidad de longitud equivalente a una millonésima de milímetro (10-9 m). (Fuente: GreenFacts)
Partícula que cuenta con una o más dimensiones en el rango de 0.1 milésimas de milímetro (100 nanómetros) o menos.
(Nótese que en el