La AEMA tiene por objeto apoyar el desarrollo sostenible del medio ambiente europeo, así como contribuir a una mejora significativa y cuantificable del mismo, facilitando información actualizada, específica, relevante y fidedigna a los responsables de la política medioambiental y al público en general. Operacional desde 1994, la AEMA tiene su sede en Copenague.
Aunque la AEMA es un organismo de la Unión Europea, en ella pueden participar otros países que compartan nuestros objetivos. La AEMA cuenta en la actualidad con 31 socios: los 25 Estados miembros de la UE más Bulgaria, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Rumanía y Turquía."
					(Fuente: Sitio web de la AEMA![]()
Hace alusión a las condiciones del entorno, como la temperatura y el ruido. En el caso del aire, el aire ambiente se refiere con frecuencia al aire del exterior en oposición al aire en interiores. (Fuente: GreenFacts)
El término "biodiversidad" es una contracción de la expresión "diversidad biológica". Refleja la cantidad, la variedad y la variabilidad de los organismos vivos. Incluye la diversidad dentro de una especie (diversidad genética), entre especies distintas (diversidad de especies) y entre ecosistemas (diversidad de ecosistemas). (Fuente: GreenFacts)
Fluctuaciones a largo plazo de la temperatura, las precipitaciones, los vientos y todas los demás componentes del clima en la Tierra.
También ha sido definido por la Convención de las Naciones Unidas sobre el
					Cambio Climático como "un cambio en el clima, atribuible directa o
					indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera
					mundial y que se suma a la variabilidad climática natural observada durante
					períodos de tiempo comparables".
					(Fuente: 
					CoRIS
					Glossary![]()
Extensión de la noción económica de capital (medios de producción
					manufacturados) a bienes y servicios medioambientales. Hace referencia a una
					reserva (por ejemplo, un bosque) que produce un flujo de bienes (por ejemplo,
					nuevos árboles) y de servicios (por ejemplo, captura de carbono, control de la
					erosión, hábitat).
					(Fuente: 
					EEA
					Multilingual Environmental Glossary![]()
Término general para designar los depósitos geológicos de materiales orgánicos
					combustibles que se encuentran enterrados y que se formaron por la
					descomposición de plantas y animales que fueron posteriormente convertidos en
					petróleo crudo, carbón, gas natural o aceites pesados al estar sometidos al
					calor y presión de la corteza terrestre durante cientos de millones de años.
					(Fuente: 
					US EPA
					Glossary of Climate Change![]()
Una sustancia que se encuentra en un medio al cual no pertenece o que lo hace a niveles que pueden causar efectos (adversos) para la salud o el medio ambiente. (Fuente: GreenFacts)
El complejo sistema formado por las comunidades de plantas, animales, hongos y microorganismos así como por el medioambiente inerte que les rodea y sus interacciones como unidad ecológica.
Los ecosistemas no tienen límites fijos, de modo que sus parámetros se
					establecen en función de la cuestión científica, política o de gestión que se
					esté examinando. En función del objetivo del análisis, puede considerarse como
					ecosistema un único lago, una cuenca, o una región entera.
					(Fuente: 
					US EPA
					Glossary of Climate Change Terms![]()
Gases integrantes de la atmósfera, de origen natural y
					antropogénico, que absorben y emiten
					radiación en determinadas longitudes de ondas del espectro de radiación
					infrarroja emitido por la superficie de la Tierra, la atmósfera, y las nubes.
					Esta propiedad causa el efecto invernadero. El vapor de agua (H2O),
					dióxido de carbono (CO2), óxido
					nitroso (N2O), metano (CH4), y
					ozono (O3) son los principales
					gases de efecto invernadero en la atmósfera terrestre. Además existe en la
					atmósfera una serie de gases de efecto invernadero totalmente producidos por el
					hombre, como los halocarbonos y otras sustancias que contienen
					cloro y bromuro, de las que se ocupa el
					Protocolo de Montreal. Además del CO2, N2O, y
					CH4, el Protocolo de Kiyoto aborda otros gases de efecto invernadero,
					como el hexafluoruro de azufre (SF6), los hidrofluorocarbonos (HFC),
					y los perfluorocarbonos (PFC).
					(Fuente: 
					IPCC
					Glossary![]()
Integración cada vez más importante de economías y sociedades del mundo
					entero, fundamentalmente a través del comercio y de los flujos financieros y de
					la transmisión de cultura y tecnología.
					(Fuente:  
					Evaluación de Ecosistemas del Milenio
					
 
Representación o simulación matemática de una situación real. (Fuente: GreenFacts)
Hace referencia a todo tipo de extracción de recursos vivos naturales tanto en entornos marinos como de agua dulce. (Fuente: GreenFacts )
La probabilidad de que algo pueda causar perjuicios o daños.
					(Fuente:  
					ATSDR
					Glossary of Terms![]()
En un sentido estricto, «ruido» es cualquier sonido no deseado, refiriéndose a los casos en los que la persona que puede resultar afectada no está escuchando a propósito.
Las personas que escuchan música o usan reproductores portátiles pueden exponerse a sonidos fuertes, que ellas no consideran ruido. Sin embargo, estos sonidos pueden molestar y distraer a un oyente involuntario, que podría lógicamente calificar de ruido lo que para el usuario es sonido.
En un sentido más amplio, «ruido» se utiliza a menudo como sinónimo de sonido.
					(Fuente:  GreenFacts, basado en CCRSERI
					
 
Beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas.
Esto incluye los servicios de apovisionamiento como alimentos y agua, pero
					también incluye servicios de regulación como son el control de inundaciones y
					epidemias, también los servicios culturales como son los beneficios
					espirituales, recreativos o culturales, y por último los servicios esenciales
					como el ciclo de los nutrientes que asegura las condiciones que permiten que
					haya vida en la Tierra.
					(Fuente: Evaluación de Ecosistemas del Milenio
					
 
Característica o estado según el cual pueden satisfacerse las necesidades de la población actual y local sin comprometer la capacidad de generaciones futuras o de poblaciones de otras regiones de satisfacer sus necesidades.
Exposición a las contingencias y las presiones y la dificultad de hacer frente
					a éstas.
					(Fuente: Evaluación de Ecosistemas del Milenio 
 

This summary is free and ad-free, as is all of our content. You can help us remain free and independant as well as to develop new ways to communicate science by becoming a Patron!